Si bien los supervisores de minera Escondida no llegaron a la huelga, para lo que resta del presente año están programadas negociaciones colectivas en otras operaciones mineras como Centinela, El Teniente, Collahuasi y Lomas Bayas, destacó Cochilco.
Con una alza arrancó esta semana el precio del cobre al transarse US$ 3,06 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que representa un aumento de 0,4% en su valor con respecto a su última cotización anterior (viernes).
El promedio a la fecha llega a los US$3,0 la libra, mientras que el mes anterior llegó a los US$3,04. Su valor anual alcanza en estos momentos US$2,67, con una baja de -1,93% en relación al 2019.
Durante la semana pasada, Cochico observó que el precio registró variaciones acotadas manteniéndose ligeramente sobre los cUS$ 3 la libra.
La agencia estatal agregó que los principales factores que subyacen al impulso en el precio se resumen en que “los inversores en el commodity están atentos al riesgo en el suministro global del metal a consecuencia de potenciales huelgas en Chile.
Si bien los supervisores de minera Escondida no llegaron a la huelga, sin embargo, para lo que resta del presente año están programadas negociaciones colectivas en otras operaciones mineras como: Centinela, El Teniente, Collahuasi y Lomas Bayas, destacó Cochilco.
Agregó que “esto en un contexto de reducidos inventarios en bolsa de metales, los menores en casi una década, que apoya también el actual nivel del precio del metal.
Asimismo, “China mantiene un sólido crecimiento de la demanda de cobre, apoyada por la recuperación del sector manufacturero. Esto se reflejó en el crecimiento de las importaciones, que en septiembre registran alzas anualizadas de 60,5% en refinado y 35,3% en concentrados Fuente: soychile.cl