Un informe elaborado por una universidad australiana que indicó que el comportamiento del mineral frente al virus que causa la enfermedad Covid-19 arrojó que en un 96% estos patógenos murieron en dos horas y un 99,2% en cinco horas.
(El Mercurio) Estudios de varios países han demostrado los beneficios que tiene el cobre, principal productor de exportación del país, a la hora de enfrentar el coronavirus.
El último fue un informe elaborado por una universidad australiana que indicó que el comportamiento del mineral frente al virus que causa la enfermedad Covid-19 arrojó que en un 96% estos patógenos murieron en dos horas y un 99,2% en cinco horas, frente a una variación nula en el mismo período de tiempo en superficies de acero inoxidable, según reportó la agencia Reuters.
Esto ha impulsado a varias empresas a buscar nuevos usos del mineral, como un grupo de firmas chilenas, lideradas por Copper 3D, que fabricó un prototipo de mascarilla llamada NanoHack.