Una desaceleración en los contagios de coronavirus impulsa a los activos de riesgos y el commodity se aferra a ello.
(DF.CL) El cobre chileno cotizó hoy en Londres en US$ 2,25 la libra y se dirige a su mayor alza semanal en más de un año, esto luego de que las señales de una desaceleración en los contagios por coronavirus impulsaran a los activos de riesgo.
Según datos de Reuters, los precios del cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres -que estará cerrada este viernes y lunes debido a feriados por Semana Santa- caen un 0,2% a US$ 2,25 por libra en la sesión. Sin embargo, en su histórico han aumentado un 3,2% en la semana, su mayor avance desde febrero de 2019. "El cobre se está moviendo en línea con el índice S&P 500" expresó el analista de WisdomTree, Nitesh Shah, pero agregó que una recuperación económica y del consumo de cobre serían lentas y los precios permanecerían bajo presión.
Cobre chileno A nivel local, y de acuerdo a los últimos datos entregados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el principal producto de exportación de Chile experimentó hoy una variación negativa de 0,25 % respecto a la jornada de ayer, cotizándose en US$ 2,25 la libra.
Sin embargo, su precio respecto al jueves de la semana anterior aumentó en US$ 0,07. En tanto, el día de la semana en el que este commodity alcanzó un mayor valor corresponde al martes 7 de abril, momento en el que llegó a US$ 2,29 la libra, representando un aumento de 4,12% respecto a la jornada anterior.
Pese a este escenario, la Organización Mundial de Comercio aseguró que el intercambio global caería este año entre un 13% y un 32%. Por su parte, analistas de ANZ estimaron que la demanda de cobre bajaría casi un 3,5% a menos de 23 millones de toneladas este año y los precios promediarían menos de US$ 5.000 el resto de 2020.