Miembros de Consejo Internacional de Minería y Metales se comprometen a alcanzar cero emisiones netas de carbono a más tardar en 2050.
Cabe destacar que entre los miembros de la entidad se encuentran Antofagasta Minerals, Codelco, BHP y Rio Tinto, entre otros.
Los miembros de Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés) asumieron el compromiso colectivo de lograr cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2 para el año 2050 o antes, alineando los objetivos de las empresas mineras que son parte del ICMM con los del Acuerdo de París.
A través de una declaración pública, la organización manifestó que “nuestro enfoque para establecer y cumplir estos objetivos de manera individual será consistente a nivel colectivo, y contemplará lo siguiente, a más tardar para fines del 2023, en caso de no haberse ya implementado”. Es así como se consideran los siguientes puntos:
Objetivos de reducción para emisiones de Alcance 1 y 2: Construiremos trayectorias claras para lograr cero emisiones netas de GEI de Alcance 1 y 2 para el 2050, mediante metas significativas a corto y/o mediano plazo.
Acelerar la acción respecto de las emisiones de GEI de Alcance 3: Reconocemos que las emisiones de Alcance 3 son fundamentales para minimizar nuestro impacto global y estableceremos metas de reducción para éstas, a más tardar para fines de 2023 o lo antes posible después de esta fecha. Si bien todas las acciones sobre este tipo de emisiones dependen de esfuerzos aunados entre productores, proveedores y clientes, algunas materias primas presentan mayores barreras tecnológicas y de colaboración que otras. Asumiremos el liderazgo para superar estos desafíos y promoveremos alianzas que permitan establecer objetivos y reducciones de emisiones creíbles a lo largo de distintas cadenas de valor.
Abarcar todas las fuentes de emisiones materiales: Nuestras metas considerarán todas las fuentes materiales de emisiones, en concordancia con las definiciones del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero sobre límites organizacionales y materialidad.
Apuntar a lograr reducciones absolutas: En algunas operaciones, metas de reducción relativas en lugar de absolutas pueden resultar más apropiadas a corto y mediano plazo. En caso de aplicar objetivos de reducción relativos, haremos público el correspondiente aumento o disminución absoluta de emisiones de GEI.
Cabe destacar que entre los miembros del Consejo Internacional de Minería y Metales se encuentran Antofagasta Minerals, Codelco, BHP y Rio Tinto, entre otros.
Ya en mayo de este año, Antofagasta Minerals anunció una nueva meta de reducción de emisiones para el año 2025 y la carbono neutralidad para 2050.
Comments