El informe detectó oportunidades de desarrollo con base científica y tecnológica, en un contexto de crecimiento de mercado de la “minería inteligente”, estimado en 20,4% (2021-2026).
Hub APTA realizó una vigilancia tecnológica para detectar oportunidades de desarrollo en el área de la minería inteligente y sustentable, denominada la “minería del futuro”.
En el informe se revisa esta tendencia en el ámbito minero, sus causas, requerimientos y los avances que se han registrado en la materia en cuanto a estudios, patentes y soluciones aplicadas en la industria minera mundial y nacional.
En el ámbito de la minería inteligente, se abordan las tecnologías de comunicación en la faena, las tecnologías de información y la automatización de equipos.
En tanto, para la minería sustentable o verde, se revisan los desarrollos en electromovilidad, cooper mark, simulaciones 3D y de realidad virtual, además de la minería sin agua, cada vez más relevante en un escenario de cambio climático.
El desafío, se recalca en el informe, es “convertir las minas tradicionales en minas inteligentes y sostenibles, con compromiso social, responsabilidad y cuidado hacia sus trabajadores y sus derechos”.
Cabe señalar que, como se indica en el informe(Conclusiones, pág.47), la industria minera chilena ha sido pionera en la implementación y desarrollo de distintas tecnologías.
Comments