En el reporte, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas. Destaca principalmente la baja en transporte y salud, con 0,7 y 0,4 puntos porcentuales respectivamente.
![](https://static.wixstatic.com/media/004bc5_4a3cdf42f606465ab927392a712bfe3c~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_467,al_c,q_80,enc_auto/004bc5_4a3cdf42f606465ab927392a712bfe3c~mv2.jpg)
(Elmostrador.cl) El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual registró una variación de -0,1 por ciento, siendo el segundo mes consecutivo en que se da una disminución.
De esta forma, el IPC acumula 1,2% en lo que va del año y un alza a doce meses de 2,6%.
En el reporte, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas. Destaca principalmente la baja en transporte y salud, con 0,7 y 0,4 puntos porcentuales respectivamente.
Entre las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas, con o,3%.
Además, es importante resaltar que 43 de los 76 productos que conforman el rubro alimentos aumentaron sus precios. Entre ellos, destacan carnes, lácteos, huevos y quesos. Sin embargo, el pan, los limones, la gasolina y algunos medicamentos bajaron de precio.