El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica de dicho mes cayó 3,5%, siendo las actividades más afectadas las de servicios y comercio.
![](https://static.wixstatic.com/media/004bc5_931cd135e41945889a0b404006fce9b3~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_426,al_c,q_80,enc_auto/004bc5_931cd135e41945889a0b404006fce9b3~mv2.jpg)
(Mch.cl) El Banco Central dio a conocer que, de acuerdo con información preliminar, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo de 2020 cayó 3,5% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó 5,7% respecto del mes precedente y 4,1% en doce meses. El mes registró un día hábil más que marzo de 2019.
No obstante, la entidad destacó que el Imacec minero creció 0,8%, mientras que el Imacec no minero cayó 4,0%. Este último se vio afectado por las medidas adoptadas para mitigar la propagación del Covid-19.
En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio. En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte y restaurantes y hoteles.
En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero y el no minero disminuyeron 1,6% y 6,1%, respectivamente.