CRU proyecta caída de un 5% en commodities durante 2020 en Convención PDAC
- Comunicaciones Sindicato 2 Sierra Gorda
- 3 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Uno de los directores de Commodity Mining Analisis (CRU), Paul Robinson, dio a conocer en en la Convención PDAC 2020 las cifras proyectadas para minerales durante el año. El paladio tendrá el mejor desempeño con un 15% de incremento en su valor y el litio experimentaría la mayor baja.

Una de las proyecciones de mercado entregadas en la Convención PDAC 2020 que tiene lugar en Toronto, Canadá fue a través de la exposición de Paul Robinson, director en el Grupo CRU (Commodity Mining Analisis).
Basándose en el estudio de 38 commodities, desde el Grupo CRU anticipan que habrá un 5% de disminución en los precios considerando el año 2020 en su totalidad. Se espera que el paladio tenga el mejor desempeño con un crecimiento un 15% superior al año 2019, mientras que el litio tendría la peor performance con una caída de un 15% de su valor si se considera el año pasado.
Se prevé además riesgos en las proyecciones asumiendo los efectos del coronavirus en el mercado chino y su posibilidad de aplicar efectivos estímulos económicos.
Paul Robinson aseguró que “mientras más se extienda esta situación, más grande será el impacto en la economía china, y ya está empezando a tener un impacto en la economía global “.
El experto agregó que los factores importantes que determinarán qué tan grande será el impacto incluyen: cómo se contendrá el virus durante las próximas tres o cuatro semanas, cómo reaccionan los consumidores y el tipo de estímulo que aplique el gobierno chino para contrarrestar los efectos económicos negativos de la patología.
“Gran parte de la segunda mitad de 2020 dependerá del estímulo y definitivamente habrá uno por parte de China, eso es algo garantizado”, sostuvo Robinson.
Planteó que si el estímulo del gobierno apunta a alentar el gasto del consumidor y subsidiar la economía verde, el cobre, el cobalto y el níquel verían un impulso, y el escenario podría comenzar a recuperarse en la segunda mitad del año. Si lo anterior no funciona, y el gobierno vuelve al estímulo del tipo de infraestructura de la “vieja escuela”, sería positivo para el mineral de hierro, el acero y el cobre, pero su impacto “mucho menos sostenible”, sostuvo el experto de CRU.
Fuente: Mch.cl
Comments