top of page

La desigualdad se redujo en el país, pero aumentó en Antofagasta en ocho años

Nuestra región tiene mejores indicadores que el país, pero hubo un deterioro en la década que termina.

El país ha reducido la desigualdad pero no en la Región de Antofagasta, lugar donde esta última aumentó durante los últimos ocho años. Así da cuentan cuenta los análisis realizados por el Sistema de Información Territorial (SIT) Antofagasta en base a los datos de las encuestas Casen 2009 y 2017.

Acorde a "El Mercurio de Antofagasta", en Chile los dos deciles más ricos concentran el 49,3% del ingreso, mientras los dos deciles más pobres suman el 5,6%. Sin embargo, el mismo ejercicio a nivel regional nos dice que los dos deciles más ricos de la región concentran el 42,9% de los ingresos, mientras los dos deciles más pobres, adquieren el 6%.

Al respecto el decano de la Facultad de Economía y Administración UCN, Dusan Paredes, criticó que dichos resultados no reflejan el costo de vida local, que se sabe más caro que el resto de Chile; esto quiere decir que los niveles de pobreza podrían ser mayores. La Casen tampoco es aplicada en campamentos -añade el académico-, de modo que las cifras locales pueden ser peores.

En opinión de Paredes, es esta desigualdad (la de oportunidades), la que verdaderamente irrita a la población, no la de ingreso. Si se instala la certeza que el resultado no será el mismo dependiendo de cuál sea el origen de la persona, eso tiene consecuencias en la salud, la educación y la justicia, en definitiva, en el reclamo de dignidad.

Por su parte el director del Instituto de Políticas Pública de la UCN, Cristian Rodríguez, "en la Región de Antofagasta el fin del súper ciclo del cobre eleva el coeficiente de Gini desde el piso de 0.40 que había alcanzado el 2009 a 0,46 el 2017. Las causas del aumento de la desigualdad post súper ciclo, responden a varios procesos que afectaron los ingresos de las personas, lo más importante sería el ajuste en materia de empleo y salarios que impacta a los sectores más pobres". Fuente: soychile.cl

bottom of page