En cuanto al índice correspondiente a la minería de cobre disminuyó 3,7% interanual, resultado explicado principalmente por una menor producción del metal rojo.
Para noviembre de 2019, el Índice de Producción Minera de la Región de Antofagasta disminuyó 2,9% respecto a igual período del año anterior, volviendo a las variaciones decrecientes, contrario a lo mostrado en el mes precedente, según informó el INE.
Este organismo agregó que este descenso interanual fue consecuencia de la contracción en la minería metálica, que disminuyó 3,4%, implicando una incidencia negativa de 3,320 puntos porcentuales (pp.) en la variación interanual del índice. A su vez, la minería no metálica presentó un avance de 16,0%, aumentando en 0,432 pp. a la variación interanual del IPMin regional.
En lo que va del año, el IPMin de la región anotó una variación acumulada de 0,5%. Con respecto a las actividades de la producción minera, la minería metálica presentó una variación acumulada de 0,3%, mientras que, la minería no metálica registró una variación acumulada de 6,8%.
En cuanto al índice correspondiente a la minería de cobre disminuyó 3,7% interanual, resultado explicado principalmente por una menor producción de cobre. Fuente: soychile.cl