top of page

Round con la Corte Suprema pone presión al Gobierno para impulsar reforma al Tribunal Constitucional

  • Foto del escritor: Comunicaciones Sindicato 2 Sierra Gorda
    Comunicaciones Sindicato 2 Sierra Gorda
  • 10 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

La Tercera Sala de la Corte Suprema emitió una declaración defendiendo su sentencia resistida por el TC, en un nuevo capítulo de esta polémica. Pero se trata de una contienda que puede repetirse, por lo que el actual escenario representa un “fuerte llamado de atención a que se legisle seriamente” a nivel constitucional y legal, explica el abogado constitucionalista de la Universidad de Valparaíso, Cristián Viera. En medio de esta polémica, los senadores DC emplazaron al Gobierno e indicaron que “ha llegado la hora de hacer una reforma estructural al Tribunal Constitucional”, argumentando que “el TC no puede ser una instancia que altere la voluntad del legislador ni ser protector de quienes vulneran la ley”.

La reciente disputa con la Corte Suprema reavivó el debate sobre la necesidad de una reforma al Tribunal Constitucional. En el Ejecutivo han señalado que la contienda es “extraordinariamente delicada y grave”, como indicó el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y provoca una “gran incerteza jurídica", como señaló el canciller Teodoro Ribera.

Sin embargo, a la hora de las acciones concretas, en el Gobierno han tomado palco tanto respecto a esta situación puntual como a una modificación de fondo al TC.

Durante esta jornada, la Tercera Sala del máximo tribunal que preside el ministro Sergio Muñoz emitió una declaración para defender su sentencia que motivó la dura respuesta del Tribunal Constitucional en la que esta entidad asegura que “el TC no está sujeto a la superintendencia de la Corte Suprema”.

Comments


©2021 by Sindicato 2 Minera Sierra Gorda.

bottom of page