top of page

Constituyen la primera Cámara Minera de Chile


El objetivo de esta nueva entidad es transformarse en un referente en temas técnicos, económicos, y financieros, apoyando al desarrollo y fomento de la minería en su totalidad.

Un histórico momento se vivió esta semana con la conformación de la primera Cámara Minera de Chile.


El organismo fue creado por empresarios, ejecutivos de empresas mineras, académicos, profesionales y distintos actores de la industria minera.


La finalidad de este nuevo organismo es ser un referente en temas técnicos, económicos, y financieros, apoyando al desarrollo y fomento de la minería en su totalidad. Además, se busca crear un ambiente grato para hacer negocios y apoyar a los inversionistas en Chile, junto con ser un agente consultivo para las autoridades del Ministerio de Minería y de las Cámaras de Diputados y del Senado.


La Cámara Minera de Chile formará parte de una red de organismos homónimos en América Latina y el mundo.

Con la presencia de la notaria pública, abogada Antonieta Mendoza, el abogado asesor de la Cámara, José Luís López y un centenar de socios fundadores, en la ocasión se eligió a su primera directiva y al directorio conformado por 15 miembros. Manuel Viera Flores, CEO de Metaproject fue elegido como presidente, mientras los ingenieros Fernando Silva, vicepresidente; Susan Levis, secretaria y Raúl Dagnino como tesorero. Todos ellos con vasta experiencia en minería y en el mundo académico.

bottom of page