Esto ocurre luego de que China informara que los beneficios de su industria registraron su mayor caída desde el año 2011, lo que influyó en la cotización del metal rojo e impulsó al dólar.
Dando muestra de su volatilidad esta semana, el precio del cobre volvió a cotizarse a la baja este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres, tras los débiles datos económicos informados en China.
Según informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el “commodity” tuvo un retroceso de un 0,35%, transándose en 2,875 dólares la libra grado A.
De esta manera, la principal exportación nacional alcanzó una cotización promedio mensual de 2,926 dólares, mientras que la media anual llegó a US$ 2,815, lo que representa una variación de -10,95% con respecto al año anterior.
Esto ocurre luego de que China informara que los beneficios de su industria registraron su mayor caída desde el año 2011, lo que influyó en la cotización del metal rojo e impulsó al dólar.
La moneda norteamericana abrió la sesión de este miércoles en el mercado cambiario local con un fuerte incremento de 4,60 pesos, alcanzando su nivel más alto ($685) desde inicios de enero pasado.