![](https://static.wixstatic.com/media/3a5f3e_a982bbf2718e426caa9828be40560a31~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_359,al_c,q_80,enc_auto/3a5f3e_a982bbf2718e426caa9828be40560a31~mv2.jpg)
El proceso de negociación se iniciaría desde el lunes 10 de diciembre.
La directiva del Sindicato N°2 de Minera Sierra Gorda informó que el martes presentó su Proyecto de Contrato Colectivo a la empresa, la que se negó a recibirlo y ante esa negativa, la directiva del gremio hizo entrega del documento a la Inspección del Trabajo de Antofagasta, que acogió la propuesta.
El sindicato, que encabeza su presidente Patricio Castillo, comunicó además que, una vez recibido el proyecto por la Inspección, la empresa será notificada en un plazo máximo de cinco días, según lo estipula el procedimiento.
"En base a lo anterior y de no mediar inconveniente alguno, a partir del próximo lunes 10 de diciembre podríamos dar inicio formal al proceso de Negociación Colectiva Reglada", explicaron.
El sindicato informó además que, tal como les informó a sus bases en las últimas asambleas, "de no estar resueltos los servicios mínimos y equipos de emergencia en la fecha comprometidas por la autoridad (viernes 7 de diciembre), interpondremos los recursos de protección pertinentes, con la intención de garantizar los plazos establecidos en la ley vigente".
Respecto de este proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Trabajados N°2 de Minería Sierra Gorda, no fue posible conseguir una versión de la empresa de capitales polaco-japoneses.
Fuente: El Mercurio de Calama