
Por otro lado el sindicato defendió la posibilidad de entregar valor agregado a este mineral, y que el país no solo se dedique a la extracción del mismo.
Ante esto dicen que “nuestra opinión es que la imagen de nuestro país se ve severamente manchada por la acción de empresarios inescrupulosos, que a través de acciones corruptas y poco éticas, transgrediendo incluso el marco legal, se han enriquecido de manera grosera con la explotación de este recurso estratégico que pertenece a todos los chilenos”.
Por otro lado agregan que “nuestro país se verá fuertemente beneficiado, si estas pertenencias agregaran valor no sólo desde la explotación misma, sino generando condiciones para lograr la elaboración de productos finales”.
Esto se contrapone con la opinión de Villarino, quien indicó que es difícil que el país pueda producir baterías de Litio y sostuvo que “lo normal es que los productores quieran estar cerca del consumidor final, que es la fábrica de autos. Y nosotros estamos lejos. Por lo tanto, no le veo mucho incentivo. Ahora, si algún privado entiende que hay una ventaja comparativa, muy bien; pero no asumamos por parte del Estado riesgos económicos de esta naturaleza. Donde Chile se puede diferenciar es produciendo el mejor litio del mundo”.